Las semanas antes de carnaval nuestras familias nos ayudaron a hacer los disfraces. Decidimos disfrazarnos de David el Gnomo, Lisa y Swich el zorro. Los hicimos con: goma eva
para los gorros y las mascaras de zorro, bolsas de basura para los trajes y muchas cosas más.
¡Buenos días a todos! HOY OS TRAEMOS UN C U E N T O . A TODOS NOS ENCANTAN LOS CUENTOS. HAY CUENTOS DE HADAS, CUENTOS DE DUENDES, DE NIÑOS, DE PÁJAROS... PERO ESTE ES UN CUENTO DE UN TOPO, SÍ SÍ DE UN TOPO . Topo europeo- Talpa europaea. Todos los cuentos se pueden contar de muchas maneras , aquí os traemos un cuento que sabemos que os gusta mucho... Y contado o medio inventado, sigue siendo muy chulo y divertido. Aquí os dejamos otra versión. Y aquí otra, en plastilina. Habéis visto un mismo cuento, pero habéis visto que se puede contar de muchísimas maneras diferentes. ¿Os animáis vosotros y vosotras a ponerles voces a los animales o a inventároslo un poco? ...
TRUCOS PARA ESCRIBIR LOS NÚMEROS RECUERDA… ã Todos los números se escriben con V: nueve, veintitrés… ã Todos los números hasta el 30 se escriben con una palabra: ocho, dieciséis, veinticuatro… ã A partir del 31, se escriben con tres palabras: treinta y dos, cuarenta y tres, cincuenta y cinco… ã Las decenas se escriben con una sola palabra: diez, veinte, treinta… ã Las centenas se escriben con una sola palabra: ciento, doscientos, trescientos…
El Viernes llegamos al cole con la noticia del cese de la actividad escolar durante dos semanas. Esa mañana, dedicamos nuestra asamblea a hablar y a pensar juntos ideas y actividades que podíamos hacer en casa durante esos días. Y todas estas se nos ocurrieron: - Poner la fecha (larga y corta). - Hacer el PACE (Las canciones son “Yo contigo, tú conmigo” de Álvaro Soler y Morat y “Someone like you” de Adele). - Sumas y restas que nos pongáis vosotros. (Nos llevamos el material manipulativo que algunos necesitamos). - Sumas con dados. - Números con dados. Una vez formado el número, lo podemos dibujar con bloques multibase, pensar si es par o impar, el anterior y el posterior, escribirlo con palabras… - Cuadernillos de Matemáticas. - Buscar números en las tablas numéricas. - Leer en voz alta a los padres, hermanos, abuelos… - Escribir el abecedario en un folio. (Nos lo podéis dictar, lo puedemos intentar solos y corregirlo mirando alguna imagen de internet…) ...
Y que guapos estabais.... 💖
ResponderEliminar